¿Somos la Rep煤blica de 馃唭馃吘馃叧馃叞馃唫 las Personas?
Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/somos-la-rep%C3%BAblica-de-todas-las-personas-adis-ozuna/
En estos
momentos donde desde diversos sectores se est谩 trabajando arduamente en generar
estrategias para construir la marca pa铆s, y estamos trabajando para construir
una imagen positiva para posicionar atributos propios y distintivos de nuestra
identidad, con la finalidad de mejorar nuestra reputaci贸n y generar empleos
para los dominicanos, con un marcado inter茅s por el turismo, y la expresi贸n de
la cultura de nuestra nacion en el entorno internacional.
¿Qu茅 mejor
momento que este para pensar en todas las personas sin distinci贸n?
Desde que
inicie a estudiar lo concerniente a la Accesibilidad Universal, entend铆 que el
punto de quiebre para empezar a cambiar nuestra realidad en torno a la
inclusi贸n de personas con discapacidad, radica en la planificaci贸n. En base a
la accesibilidad universal se deben tomar en cuenta, cuales acciones pueden
desarrollarse de manera transversal en planes de desarrollo y en la
implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas. De saber que, si planificamos y hacemos
las cosas un poco diferentes podemos m谩s tarde hablar de inclusi贸n sin que esto
signifique un aumento de la inversi贸n econ贸mica, ni de proyectos insostenibles
en el tiempo.
Ciertamente, en
el pa铆s cada vez hay mayores niveles de conciencia en torno a la inclusi贸n,
pero lo preocupante en muchos casos; es que ¡s铆! a pesar de que las fotos
quedan muy bonitas, y que probablemente son resultado de un proyecto loable,
con una gran inversi贸n; normalmente estos resultados son ef铆meros y a la larga
no mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad del pa铆s. Ojal谩
alg煤n d铆a podamos hablar de Accesibilidad Universal desde la planificaci贸n, y
m谩s tarde de manera inherente tendremos como resultado la inclusi贸n de Personas
con Discapacidad, abordada en diferentes aspectos: Empleo, movilidad,
educaci贸n, cultura, turismo, entre otros.
Desde el 2014
hemos presentado y desarrollado el tema del turismo accesible en el pa铆s, hemos
venimos hablando de la oportunidad de negocios que representan cerca de 10,000
millones de dolares que se gastan en Estados Unidos cada a帽o en este tipo de
viajes. En Europa en el a帽o 2011 realizaron 783 millones de viajes generando
m谩s de 356 billones de euros, mientras que en Reino unido y Alemania gastan
cerca de 5,000 millones de euros cada a帽o en viajes, todos mercados muy
importantes para Rep煤blica Dominicana.
Recientemente
en el Hospitality Inspiration Council que se llevo a cabo en Espa帽a en el
pasado mes de octubre, y donde se reunieron m谩s de 600 representantes del
sector tur铆stico para debatir sobre estos nuevos paradigmas que le permitir谩n
al sector avanzar en la era post Covid; Diego Gonz谩lez Velasco apuntaba:
"La accesibilidad es imprescindible para el 10% de la poblaci贸n mundial,
necesaria para el 40% y c贸moda para el 100%”. Es por ello que “la accesibilidad
es un factor intr铆nseco a la calidad tur铆stica, pues no se puede concebir o
hablar de calidad cuando miles, cientos de miles o millones de personas
permanecen al margen de su uso o disfrute”.
La Organizaci贸n
Mundial del Turismo, OMT tambi茅n ha resaltado la importancia del turismo para
todos como estrategia para la recuperaci贸n del turismo, haciendo especial
茅nfasis en el colectivo de personas con discapacidad y los adultos mayores. El
turismo accesible es una forma disruptiva de abordar los problemas en el pa铆s
entorno a las brechas sociales en las que viven esta poblaci贸n vulnerable. Es
una visi贸n innovadora en conjunto con el sector privado de abordar la
accesibilidad universal desde diversas esferas mas all谩 del asistencialismo.
Claro, lo primero es entender que el turismo
accesible nos son personas con discapacidad haciendo turismo, sino, que los
destinos de forma general han tomado en cuenta la accesibilidad universal como
una condici贸n en toda la cadena de valor tur铆stica. Hay un sin n煤mero de cosas
que pueden hacerse, pero todas ellas radican en la planificaci贸n. Y qu茅 mejor
momento que este, en el que estamos hablando de marca pa铆s. Esta es una buena
ocasion para alzarnos y sobresalir del resto de destinos caribe帽os, esta puede
ser una de las estrategias para recuperar el sector tur铆stico del pa铆s.
¡Se vale so帽ar! Ojal谩 y un d铆a nos arriesguemos y
apostemos por un turismo para todos. ¡Una RD para
Todos!
#DominicanAccess
#RDparaTodos #Turismo #TurismoAccesible #marcapaisdo #RepublicaDominicana
#inclusion #discapacidad #calidad #OMT #marcapa铆srd
Comentarios
Publicar un comentario