2do Congreso Internacional de Turismo Inclusivo en México
Se llevó a cabo el @2do congreso intenacional de turismo inclusivo (2 CITI), del 3 al 5 de noviembre del 2016 en la Ciudad de San Luis Potosí, SLP, organizado por la Amexti Asociación Mexicana de Turismo Accesible e inclusivo y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Turismo SLP. Con una participación de 500 asistentes aproximadamente, de casi todos los Estado de la República y representación de España, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y EEUU.
La inauguración se llevó a cabo el día jueves 3 de noviembre, con la presencia del Gobernador del Estado de SLP Juan Manuel Carreras López, quien inauguró oficialmente los trabajos del 2 CITI, además la presencia de la Presidenta del DIF Estatal SLP Lorena Valle Rodriguez; el Secretario de Turismo del Estado Arturo Esper Sulaimán; el Director General Adjunto de Atención a Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH Joaquin Alva Ruiz Cabañas; el Presidente de la Agrupación Empresarial Innovadora Red Estable Diego Javier González Velasco, la Presidenta de la RED Mexicana de Turismo Inclusivo Judith Cardenas; y la Presidenta de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo AMEXTI Claudia L Peralta
Resaltamos el mensaje de inauguración del Sr. Gobernador Juan Manuel Carreras, en el que se compromete a apoyar el Turismo Inclusivo en SLP e invita a los empresarios a invertir en la accesibilidad como un negocio rentable. Comentando la importancia que se pueden hacer accesibles los sitios turísticos del Estado, para que todos puedan disfrutar del San Luis Potosí Turismo.
Se presentó un video promocional del destino de SLP, con SSI (Sign System International) Lengua de Signos Internacional gracias al apoyo de la RED Española de Turismo Accesible. El cual es un promocional único en su tipo a nivel nacional, para difusión en el mercado internacional, abriendo puertas para otros países y con apoyo nuevamente de RED ESTABLE para difusión en Europa.
Así mismo se presentó un video en el que la World Tourism Organization (UNWTO), a cargo de Yolanda Perdomo Directora de Programas de miembros afiliados a la OMT. En el que se envía un saludo y mensaje de bienvenida al congreso, comentando la importancia de fomentar “El turismo para todos, promover la accesibilidad universal” lema del 27 de septiembre, día mundial del turismo.
Contamos con la presencia de 44 ponentes, entre Conferencistas, panelistas y talleristas, más un staff de 60 personas aprox, entre maestros de ceremonias, moderadores, coordinadores de áreas y voluntarios.
Los ponentes que compartieron sus experiencias desde de diferentes lugares de la República Mexicana, así como de España, Colombia, Costa Rica y Ecuador. El programa estuvo diseñado para escuchar la opinión de la iniciativa privada, a instituciones gubernamentales, a Personas con Discapacidad, a emprendedores que proveen ayudas técnicas, productos y servicios aplicables al turismo inclusivo, entre otros.
Los ponentes que compartieron sus experiencias desde de diferentes lugares de la República Mexicana, así como de España, Colombia, Costa Rica y Ecuador. El programa estuvo diseñado para escuchar la opinión de la iniciativa privada, a instituciones gubernamentales, a Personas con Discapacidad, a emprendedores que proveen ayudas técnicas, productos y servicios aplicables al turismo inclusivo, entre otros.
En el marco del 2 CITI, hubo dos acontecimientos muy importantes de gran relevancia internacional, la firma DECLARACIÓN POR UN TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, el cual tiene como objetivo promover la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad a la actividad turística en equidad de condiciones; promoviendo así una cultura turística inclusiva a través de la cual las personas con discapacidad, puedan participar en igualdad de condiciones de los servicios y productos turísticos de su preferencia en América Latina y El Caribe, firmando: Por México la Presidenta de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo AMEXTI Claudia Lorena Peralta Antiga y la Presidenta de la RED Mexicana de Turismo Inclusivo REDMEXTI Judith Cárdenas Anguiano; por España (asesor) Presidente de la RED Española de Turismo Accesible RED ESTABLE Diego González Velazco; por República Dominicana la presidenta de la RED Dominicana de Turismo Accesible Adis Ozuna, por Costa Rica representando a Conapdis Costa Rica Gustavo Aguilar Montoya, por Ecuador el Director de Ecuador for All Juan Francisco Marañon y por Colombia, Nicolas Galvis Rivera.
El segundo acontecimiento, fue que las personas antes mencionadas, conformaron en este 2 CITI, la RED IBEROAMERICANA POR UN TURISMO ACCESIBLE E INCLUSIVO, comprometiéndonos a trabajar para que Iberoamérica sea un destino Turístico para todos, este es un gran paso y que va a marcar la historia del futuro del turismo inclusivo en Iberoamérica.
Comentarios
Publicar un comentario