Día Internacional de Personas con Discapacidad: hacer o tratar de hacer, esa es la cuestión.
http://do.municipiosaldia.com/opinion/item/27233-d%C3%ADa-internacional-de-personas-con-discapacidad-hacer-o-tratar-de-hacer,-esa-es-la-cuesti%C3%B3n
#ONU #UNDESA #ods #RDparatodos #accesibledr #InclusiveCities #CRPD #IDPD
#ONU #UNDESA #ods #RDparatodos #accesibledr #InclusiveCities #CRPD #IDPD
Hoy como cada 3 de diciembre se celebra el día internacional
de las personas con discapacidad. Desde 1992, donde la Asamblea General de la
ONU destino un día para que los Estados Miembros destacaran la conmemoración de
este día con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las
personas con discapacidad.
Este
año se centra en la promoción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) necesarios para alcanzar el futuro que queremos, y destacar el papel que
desempeñan estos objetivos recién establecidos en la construcción de un mundo
más inclusivo e igualitario, en el que las personas con discapacidad tienen
realmente igualdad de oportunidades.
¿En
nuestro país, como debería ser la conmemoración de este día? A nuestro entender debe ser un llamado para
pasar revisión integral en el avance de la inclusión de personas con
discapacidad. Que debe ser un tema
abordado de forma transversal en todos los sectores; pero planificado de forma
macro para encontrar soluciones graduales que puedan ir abriendo puertas a más
de un millón de personas, con las mismas aspiraciones, sueños y deseos que el
resto de los dominicanos. Es imposible
pensar en soluciones de inclusión laboral, sin antes tener un precedente de
inclusión educativa; es imposible hablar de inclusión educativa, sin antes
hablar de accesibilidad en el transporte; es imposible hablar de accesibilidad
en el transporte si la ciudad no está pensada de forma accesible; y es
imposible pensar en una ciudad accesible si no estamos formados para esto.
Es
un buen momento también de pasar balance y ver el avance real en la
accesibilidad general de nuestro país, en los últimos años se ha visto especial
interés en mejorar la accesibilidad; Sin embargo, seguimos encontrándonos con
soluciones que solo parecen accesibles.
Y es que no se trata de crear soluciones o condiciones especiales o
hacerlo todo de un día a otro, el mayor acierto seria que cuando se hiciera
cualquier adaptación quedara bien lograda.
Por
nuestra parte, el compromiso: dejar de ser “Prestidigitadores
de la Accesibilidad”, y trabajar para encontrar soluciones realmente
accesibles por una República Dominicana más inclusiva para todas las personas.
Comentarios
Publicar un comentario